Virtualmech apuesta por las herramientas de programación más versátiles, eficientes y con mayor velocidad de procesamiento.

Los simuladores diseñados en Virtualmech se programan usando lenguajes de bajo nivel y están perfectamente documentados. Las simplificaciones realizadas, métodos numéricos implementados, teorías científicas utilizadas… a todos estos aspectos tiene acceso el usuario interesado.

Los simuladores de Virtualmech van desde programas que funcionan en un PC convencional a simuladores que trabajan en varios ordenadores en paralelo. Los niveles de detalle y prestaciones se aumentan de forma modular, por lo que se pude comenzar con un simulador más sencillo que se va mejorando con la adición de nuevos módulos y capacidades.

A continuación se detalla la tecnología utilizada en nuestros proyectos:

Programación orientada a objeto: C++

Uso de librerías de código abierto: Software transparente.

Elaboración de Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) a mediada usando la librería de código abierto Qt de Nokia (entorno de escritorio KDE-linux, photoshop y demás software Adobe, etc.) http://qt.nokia.com

Gestión y diseño de entornos de realidad virtual: A bajo nivel OpenGL (http://www.opengl.org), a medio nivel OpenSceneGraph (http://www.openscenegraph.org).

Computación en paralelo: OpenMP (http://openmp.org)

Noticias

Virtualmech inicia el proyecto denominado "BISS: Sistemas Solares Integrados para Industrias y Edificios en el mercado Egipcio" Enmarcado dentro del programa de ayudas Innoglobal para proyecto bilaterales de cooperación Egipto- España.
«Subvencionado por el CDTI» (apoyado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad).
Estamos asistiendo a MENA New Energy 2019. Este año, Virtualmech presenta su proyecto H2020 para ect (Thermo-Chemical Energy Storage) = almacenamiento a largo plazo. ¡ Bienvenido al futuro!
Virtualmech enters SME Instrument Phase 1 17-1-2019
¡ Virtualmech se ha concedido con el apoyo de instrumentos para PYMES para la fase I para la prueba de concepto!
Segundo día de la Conferencia de CSP en Madrid discutiendo los principales temas y el estado del arte de las tecnologías de CSP.
Asistimos a la Conferencia de CSP el próximo 13 al 14 de noviembre. Esta es nuestra 5ª participación en un gran Foro CSP. ¡ Espero verte allí!
Montaje del receptor de torre en Ashalim 1 CSP Plot B Park, Israel (BrightSource). Orgullosos de nuestro diseño: estructura de soporte del Escudo Solar, a base de un material aislante especial de nuestro cliente Promat. Gran trabajo! (Fuente de las fotos: CSPPlaza)
Instalando nuestro sistema embarcado de auscultación dinámica de vías en el foso de los talleres de Metro de Sevilla. Installing our exclusive track auscultation embedded system on the pits of Metro de Sevilla.
Previous
Next

Contacto

Teléfono

+34 955 326 995

Correo electrónico

info@virtualmech.com

Contacta con nosotros