La Dinámica de Sistemas Multicuerpo (MSD) es una rama de la Mecánica que surge en la década de los 60 debido a la necesidad de realizar modelos cada vez más complejos de sistemas mecánicos como satélites y aeronaves coincidiendo con el rápido desarrollo de ordenadores cada vez más potentes.

Son numerosos los campos en los que hoy día se usa la MSD y las aplicaciones más comunes van desde el análisis, diseño y optimización de mecanismos, satélites o robots hasta las aplicaciones biomecánicas. En general cualquier sistema mecánico compuesto por sólidos rígidos o flexibles interconectados puede analizarse mediante técnicas de MSD

Las amplias posibilidades de aplicación de la MSD se basan en los siguientes puntos:

El modelado de las conexiones entre los distintos sólidos puede ser totalmente realista incluyendo holguras, fricción, etc. o idealizarse para disminuir la complejidad del modelo sin perder detalles.

Pueden integrarse en el modelo elementos o sistemas no mecánicos o fluido-mecánicos como pueden ser sistemas de control que incluyan sensores, motores eléctricos controlados electrónicamente, circuitos hidráulicos, circuitos neumáticos, etc.

La flexibilidad de los sólidos puede caracterizarse al máximo detalle, independientemente del nivel de deformación experimentada por los sólidos del sistema. Esta caracterización puede hacerse mediante modelos desarrollados ad-hoc o haciendo uso de programas de elementos finitos. En muchos casos es posible el uso de técnicas de reducción modal para disminuir la complejidad computacional del modelo sin perder las características fundamentales del sistema.

La Dinámica se Sistemas Multicuerpo está hoy día plenamente desarrollada a nivel práctico y nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes una herramienta de análisis, diseño y simulación ágil y precisa.

Noticias

Virtualmech inicia el proyecto denominado "BISS: Sistemas Solares Integrados para Industrias y Edificios en el mercado Egipcio" Enmarcado dentro del programa de ayudas Innoglobal para proyecto bilaterales de cooperación Egipto- España.
«Subvencionado por el CDTI» (apoyado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad).
Estamos asistiendo a MENA New Energy 2019. Este año, Virtualmech presenta su proyecto H2020 para ect (Thermo-Chemical Energy Storage) = almacenamiento a largo plazo. ¡ Bienvenido al futuro!
Virtualmech enters SME Instrument Phase 1 17-1-2019
¡ Virtualmech se ha concedido con el apoyo de instrumentos para PYMES para la fase I para la prueba de concepto!
Segundo día de la Conferencia de CSP en Madrid discutiendo los principales temas y el estado del arte de las tecnologías de CSP.
Asistimos a la Conferencia de CSP el próximo 13 al 14 de noviembre. Esta es nuestra 5ª participación en un gran Foro CSP. ¡ Espero verte allí!
Montaje del receptor de torre en Ashalim 1 CSP Plot B Park, Israel (BrightSource). Orgullosos de nuestro diseño: estructura de soporte del Escudo Solar, a base de un material aislante especial de nuestro cliente Promat. Gran trabajo! (Fuente de las fotos: CSPPlaza)
Instalando nuestro sistema embarcado de auscultación dinámica de vías en el foso de los talleres de Metro de Sevilla. Installing our exclusive track auscultation embedded system on the pits of Metro de Sevilla.
Previous
Next

Contacto

Teléfono

+34 955 326 995

Correo electrónico

info@virtualmech.com

Contacta con nosotros